Al igual que caida libre es un movimiento uniformemente
acelerado.
Diferencia: Forma ascendente y descendente.
Vo diferente a 0 sube:+
baja: -
Al
igual que la caida libre es un movimiento sujeto a la aceleración de la
gravedad,
sólo que ahora la aceleración se
opone al movimiento inicial del objeto. El tiro vertical comprende
subida, bajada de los
cuerpos u objetos considerando lo
siguiente:
a)Nunca la velocidad inicial es igual a 0.
b)Cuando
el objeto alcanza su altura máxima, su velocidad en este punto es
0. Mientras que el objeto se
encuentra se subida el signo de la V es positivo; la V es 0 a su altura
máxima cuando comienza
a descender su velocidad será
negativa
c)Si el objeto tarda por ejmplo 2s en alcanzar su altura máxima tardará 2s en regresar
a la posición original, por lo tanto el tiemop que permaneció en el aire el objeto es de 4s.
d)Para la misma posición del lanzamiento la velocidad de subida es igual a la velocidad
de bajada.
Fórmulas:
Vf= Vo-gt
Vf2= Vo2
- 2gh
h= Vo * t - 1/2 at2
PROBLEMAS:
*Se lanza verticalmente hacia arriba una pelota con una velocidad inicial de 30
m/s,calcula:
a)Tiempo que tarda en alcanzar su altura max.
b)Altura max.
c) Posición y velocidad de la pelota a los 2s de haberse lanzado
d)V y posición de la pelota a los 5s de haber sido lanzado
e)tiempo que la pelota estuvo en el aire.
Vo= 30m/s
t= Vf - Vo / g
t= ?
t= 0m/s - 30m/s / 9.81 m/s2
h= ?
a) t= 3.058 s
Vf= 0 m/s b)h=
Vf2 - Vo2 / -2g
g=-9.81m/s 2
h= 0m/s - 900 m/s / -(2)(9.81 m/s2)
h= 45.87 m
Vf=
Vo -gt
Vf= 30m/s - 9.81 m/s2 * 2s
c) Vf=
0.38 m/s h= 40.38m
Vf= 30m,/s - 9.81 m/s2 * 5s
d) Vf= -19.05 m/s h=27.37 m
t=
3.05 s * 2
e) t= 6.10 s
No hay comentarios:
Publicar un comentario